Territorios que ya no forman parte de la republica mexicana

México es un país con una rica historia y una gran diversidad cultural. Sin embargo, a lo largo de los años, ha habido cambios en la geografía del país que han llevado a la pérdida de territorios. En este artículo, exploraremos los territorios que alguna vez formaron parte de la República Mexicana pero que ya no lo hacen.

Índice

1. Texas

Uno de los territorios más conocidos que ya no forma parte de México es Texas. En 1836, tras la Guerra de Independencia de Texas, el territorio se separó de México y se convirtió en una república independiente. En 1845, Texas se convirtió en el estado número 28 de los Estados Unidos.

2. Arizona

Arizona también fue parte de México hasta 1848, cuando se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Este tratado puso fin a la Guerra México-Americana y estableció la frontera entre México y los Estados Unidos en el río Grande. Como resultado, Arizona se convirtió en parte de los Estados Unidos.

3. California

California fue otro territorio que una vez fue parte de México. En 1846, estalló la Guerra México-Americana, que duró dos años. Durante la guerra, los Estados Unidos ocuparon California y, en 1848, se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que cedió California a los Estados Unidos.

4. Nuevo México

Nuevo México también fue parte de México hasta la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848. El territorio se convirtió en parte de los Estados Unidos y, en 1912, se convirtió en el estado número 47.

5. Nevada

Nevada fue adquirida por los Estados Unidos en 1848 como parte del Tratado de Guadalupe Hidalgo. El territorio se convirtió en el estado número 36 en 1864.

6. Utah

Utah fue parte de México hasta 1848, cuando se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo. El territorio se convirtió en parte de los Estados Unidos y, en 1896, se convirtió en el estado número 45.

7. Colorado

Colorado también se adquirió por los Estados Unidos en 1848 como parte del Tratado de Guadalupe Hidalgo. El territorio se convirtió en el estado número 38 en 1876.

8. Wyoming

Wyoming se convirtió en parte de los Estados Unidos en 1848 como parte del Tratado de Guadalupe Hidalgo. El territorio se convirtió en el estado número 44 en 1890.

9. Kansas

Kansas se convirtió en parte de los Estados Unidos en 1854 como parte de la Ley de Kansas-Nebraska. Antes de eso, el territorio era parte de la Compra de Louisiana de 1803. La Compra de Louisiana fue una transacción en la que los Estados Unidos compraron a Francia un vasto territorio que incluía gran parte del centro de los Estados Unidos.

10. Oklahoma

Oklahoma fue adquirida por los Estados Unidos en 1803 como parte de la Compra de Louisiana. El territorio se convirtió en el estado número 46 en 1907.

11. Alaska

Alaska fue comprada por los Estados Unidos en 1867 a Rusia. El territorio se convirtió en el estado número 49 en 1959.

12. Hawái

Hawái fue anexada por los Estados Unidos en 1898 como territorio no incorporado. El territorio se convirtió en el estado número 50 en 1959.

13. Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Las islas Vírgenes de los Estados Unidos fueron compradas por los Estados Unidos a Dinamarca en 1917. Las islas son un territorio no incorporado de los Estados Unidos.

14. Guam

Guam fue adquirida por los Estados Unidos como parte del Tratado de París de 1898, que puso fin a la Guerra Hispano-Americana. Guam es un territorio no incorporado de los Estados Unidos.

15. Puerto Rico

Puerto Rico fue adquirido por los Estados Unidos como parte del Tratado de París de 1898. Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos.

Conclusión

A lo largo de la historia, México ha perdido varios territorios que ahora son parte de los Estados Unidos. Desde Texas hasta Puerto Rico, estos territorios han experimentado cambios significativos en su historia y cultura. A pesar de esto, México sigue siendo un país diverso y vibrante con una rica historia y cultura.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué México perdió estos territorios?

México perdió estos territorios como resultado de la Guerra de Independencia de Texas y la Guerra México-Americana. También perdió territorios como parte del Tratado de Guadalupe Hidalgo.

2. ¿Cómo se han visto afectados estos territorios por su cambio de pertenencia?

Estos territorios han experimentado cambios significativos en su historia y cultura como resultado de su cambio de pertenencia. Algunos, como Texas y California, tienen una cultura propia que es diferente a la de México.

3. ¿Cuántos territorios perdió México en total?

México perdió un total de 13 territorios.

4. ¿Cómo se comparan estos territorios con los estados actuales de los Estados Unidos?

Estos territorios son comparables a los estados actuales de los Estados Unidos en términos de gobierno y representación en el Congreso. Sin embargo, algunos tienen culturas y tradiciones únicas que los diferencian de otros estados.

5. ¿Qué papel juegan estos territorios en la historia y cultura de México y los Estados Unidos?

Estos territorios juegan un papel importante en la historia y cultura tanto de México como de los Estados Unidos. Han influido en la música, la comida y las tradiciones de ambos países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir